viernes, 31 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
Salutacions
Els alumnes i les alumnes de l'IES Pare Vitòria us desitgem Bon Nadal i Feliç Any Nou.
Vos suggerim un betlem de titelles centenari i ben popular: el Betlem de Tirisiti.
Vos suggerim un betlem de titelles centenari i ben popular: el Betlem de Tirisiti.

domingo, 19 de diciembre de 2010
UNHA NOTICIA DO NOSO AMIGO VICENT DESDE ALCOI

La Conselleria de Cultura ha reconocido la exposición de la factoría alcoyana de El Serpis como museo, el cual ha quedado incluido en la red autonómica y contribuirá a incrementar su proyección exterior
C. SERRANO
La industria alcoyana El Serpis cuenta con el primer museo dedicado a la elaboración de la aceituna rellena de anchoa, "Museo de la Aceituna Rellena", dentro de sus instalaciones desde 2007. Ahora, después de tres años recibiendo visitas, la Conselleria de Cultura lo ha reconocido como Colección Museográfica Permanente. Además, el "Expomuseo" queda unido a la red autonómica de museos, con el objetivo de mostrar la vertiente alimenticia, industrial y empresarial de este producto típico de Alcoy.
En 2007, cuando la factoría de aceitunas rellenas El Serpis se trasladó a las nuevas instalaciones, en Batoy, incorporó, como novedad, el "Expomuseo", un espacio cultural en el que se explica al visitante la historia de la mercantil, remontándose a 1926, el año de su fundación.
Han pasado 80 años desde que a Cándido Miró Rabasa, fundador de El Serpis, se le ocurrió la idea de deshuesar una aceituna y rellenarla con anchoa, elaborando, de este modo, un nuevo producto típico en los aperitivos y tapas, y convirtiéndose en el pionero en la fabricación de las aceitunas rellenas de anchoas. Desde entonces, El Serpis ha sido y es una empresa totalmente familiar. Cándido Miró Rabasa fue el primer propietario de la factoría, pasando de generación en generación hasta el día de hoy, que la dirige su biznieta.
Vainos servir para coñecer algo máis do seu patrimonio
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Unha recomendación
martes, 7 de diciembre de 2010
"La Mar de Llengües. Parlar a la Mediterrània"
sábado, 20 de noviembre de 2010
DÍA MUNDIAL DA INFANCIA
martes, 16 de noviembre de 2010
DESDE ALCOI
Os nosos compañeiros e compañeiras de Alcoi escribíronnos o seguinte:En Alcoi viven 28 persoas da Coruña, 15 de Ourense, 26 de Pontevedra e 18 de Lugo.Podemos atopar todos os datos na web:
www.alcoi.org/informacion/index.html
Imos tratar de saber canta xente da Comunidade Valenciana vive en Pontevedra.
www.alcoi.org/informacion/index.html
Imos tratar de saber canta xente da Comunidade Valenciana vive en Pontevedra.
sábado, 6 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
BENVIDAS E BENVIDOS CUNHA "MUIÑEIRA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)